Páginas

UFO/OVNIS,Ciencia, Historia, Enigmas, Misterios, Noticias,Conspiraciones, NWO, Un viaje al otro lado, un viaje a lo desconocido. UN VIAJE A OTROS MUNDOS, OTRAS DIMENSIONES

Translate

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Mostrando entradas con la etiqueta Atlantida y Lemuria (Mu). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Atlantida y Lemuria (Mu). Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de noviembre de 2016

¿Nuevas Evidencias Increibles de Una Antigua Civilización Sumergida en el Lago Titicaca? Noviembre 2016



Michael Tellinger es un  autor, arqueólogo y político sudafricano defensor de la teoría de Ancient Aliens.

En 2005 publicó el libro Esclavo Especies de Dios (Slave Species of God) basado en los escritos de Zecharia Sitchin , que proponía  la antigua teoría de los orígenes humanos basada en nuestro pasado extraterrestre.

Un estudio reciente obtenido con la tecnología de Simulation of Acoustic Resonance Generated de las anomalías encontradas hace algunos años en las profundidades del Lago Titicaca muestra una simulación y recreación vía computadora a detalle de las posibles estructuras anómalas que podrían estar sumergidas y ocultas bajo las aguas del Lago, en el video también podemos observar como las imágenes digitales tienen una extraña similitud con la controversial teoría de Michael Tellinger: Circuitboard Theory.


¿Sera esta la Evidencia definitiva de Una Antigua Civilización Sumergida en el Lago Titicaca?











Historia de las UWA (anomalías submarinos no identificados) en Perú y Bolivia:

Para los incas, el lago Titicaca -cuya superficie de 900 km2 es compartida por Perú y Bolivia- representaba la cuna de la civilización humana. Incluso otros pueblos altiplánicos anteriores al Imperio Inca creían que el Sol y su divinidad suprema, Viracocha, habían nacido de las entrañas del mismísimo lago. Además, en torno al Titicaca, existe una leyenda que habla de una fabulosa ciudad atrapada en sus aguas: Wanakú.

Motivados por la gran riqueza arqueológica del Titicaca -ubicado a 150 kilómetros al noroeste de la Paz, Bolivia-, un grupo internacional de 18 científicos de Italia, Brasil y Bolivia ha realizado por cuatro años una serie investigaciones en el lugar. Su último hallazgo fue el descubrimiento de restos de una antigua civilización en las profundidades del lago.

Cultura Tiwanaku

La expedición, llamada Tiwanaku 2004, llevada a cabo por la organización científica Akakor, logró fotografiar con la ayuda de un sofisticado equipo robótico un ídolo de oro (que pasa más de 30 kilos) y varias vasijas a 70 metros de profundidad. Los objetos fueron encontrados bajo el agua, a la altura de la Isla el Sol que se ubica en el lago. Esta última, junto con la Isla de la Luna, son lugares sagrados para los pueblos andinos.

Aunque no se ha determinado la verdadera antigüedad de los vestigios encontrados, los expertos creen que existe una relación con la cultura Tiwanaku que habitó en la zona entre el 1500 a.C. y 1172 d.C. Esta civilización es considerada la precursora del Imperio Inca.

Los científicos anunciaron, además, el descubrimiento de una isla sumergida llamada Wilakota (Lago de Sangre). Se presume que en el lugar se realizaban sacrificios humanos y que la isla quedó sumergida al aumentar el nivel del lago más de 100 metros durante el último siglo.

Antigua civilización

La misión, que contó con el apoyo de la Fuerza Naval y del Instituto Nacional de Arqueología, de Bolivia, duró 20 días y tenía como misión reforzar la teoría del instituto Akakor, que sostiene que hace cinco mil años la isla del Sol era una península pegada a tierra. Según Lorenzo Epis, jefe de la expedición, este terreno se podría haber desprendido y, por lo tanto, debajo de las aguas que la rodean podrían existir restos de grandes civilizaciones.

Esta hipótesis sedujo al grupo de científicos para iniciar una investigación en el año 2000 conocida como Atahualpa. Entonces fueron encontrados a 13 metros de profundidad restos de una construcción preincaica, terrazas de cultivo, restos de lo que habría sido un muro de contención de un camino de piedra, tramos de un centro ceremonial, urnas rituales y piedras talladas.

Una segunda fase del proyecto fue realizada en el 2002. Los científicos lograron descubrir rastros pertenecientes al periodo preincaico. “Aunque seguramente recibiremos críticas, como las que recibimos hace dos años, creo que se tienen que empezar a revisar teorías antiguas y tomar en cuenta lo que dijimos antes: el nivel de las aguas del lago era mucho más bajo y en lo que es ahora su lecho hubo vida humana”, dijo Epis.

Fuente:


VIDEO: Nuevas Evidencias de Una Antigua Civilización Sumergida en el Lago Titicaca:





lunes, 25 de julio de 2016

Gigantescas Pirámides Submarinas Encontradas en Google Earth. Julio 2016


Shocking discovery: Two underwater pyramids. ¿Remains of Atlantis?

Atlantis, the lost continent of Platon, has been the subject of many researchers search for thousands of years.

This great discovery of two underwater pyramids in Google Earth imagery hits, amazed and encouraged to think we can be very close to its discovery.

The two pyramids, very similar, have hundreds of meters high. They are a little over 200 kilometers from the New York city.

The distance between them is 45 km and a very interesting fact is found in the straight line between two great pyramids: the Great Pyramid of Giza in Egypt and the Pyramid of the Sun in Mexico. Amazing? Surprising? Yes.

You yourself can verify this by entering these coordinates:

38 ° 59'13.84 "N 71 ° 50'27.49" W

38 ° 44'56.41 "N 72 ° 14'3.16" W

Impactante descubrimiento: Dos piramides submarinas. ¿Restos de la Atlantida? 

La atlantida, el continente perdido de Platon, ha sido motivo de busqueda de muchos investigadores por miles de años. 

Este gran descubrimiento de dos piramides submarinas en imagenes de google earth impacta, asombra y alienta a pensar que podemos estar muy cerca de su descubrimiento.

La dos piramides, muy parecidas, tienen cientos de metros de altura. Se encuentran a poco mas de 200 kilometros de la ciudad de Nueva York. 

La distancia entre ellas es de 45 km y, un dato muy interesante es que se encuentran en la linea recta entre dos grandes piramides: la gran piramide de Giza en Egipto y la Piramide del Sol en Mexico. ¿Increible? ¿Sorprendente? Si. 

Tu mismo puedes verificarlo ingresando en estas coordenadas:

38°59'13.84"N 71°50'27.49"W

38°44'56.41"N 72°14'3.16"W




domingo, 19 de junio de 2016

¿Prueba de que Los Monumentos del Gran Cañón son Antiguas Pirámides y Están Alineados con Orión?


Hay una razón por la cual los monumentos de la Gran Cañón llevan el nombre de los faraones egipcios, pero no porque los egipcios estaban presentes en este continente. La disposición sugiere que este paisaje antediluviano era muy diferente antes de la gran inundación, pero no montañas formadas de forma natural si no un antiguo conjunto de pirámides.

Vea como las siete estrellas de Orión, incluyendo las estrellas del cinturón que se ha encontrado alineadas con las pirámides de Giza, también lo hacen en el cañón. Los monumentos del Gran Cañón se alinean con el cazador de la Constelación "Orión y tambien con las Pléyades." (Haga clic AQUI para la investigación extendida.)




Aunque los egipcios o los extrarrestres no construyeron estas, ni existieron en este continente, la sugrencia seria y da señales como la Atlántida realmente no son inusuales, aunque ocultos a la vista, así como no poblada por los egipcios. Los candidatos más probables para dar crédito a estas construcciones monumentales van a los gigantes terrestres creados a imagen de los dioses, pero fueron exterminados en el momento de la gran inundación para la construcción de las pirámides - en otras palabras, estos dioses jugaron con el árbol del conocimiento / vida y pagaron el precio. ufosightingshotspot

 



domingo, 8 de mayo de 2016

Atlantis, La Verdad: ¿Su Ubicación Exacta es en La Antártida?



Un escritor e investigador francés ha lanzado una controversial e interesante teoría sobre la verdadera ubicación actúal de la Atlántida. En ella afirma que la Atlántida está ubicada en la bajo el casquete polar de la Antártida, basado en una increíble investigación obteniendo datos históricos y geográficos del famoso relato de la Atlántida de Platón y la interpretación de algunos mensajes ocultos en las pirámides de Egipto. También afirma haber encontrado la localización exacta de la mítica Poseidopolis, capital de Atlantis. Veamos el video y saquen sus propias conclusiones:







viernes, 1 de abril de 2016

¿Atlantis Fue Destruida por el Impacto del Cometa Clovis hace 12.800 años?



El impacto de un cometa, hace casi 13 mil años, pudo haber provocado una extinción masiva en América del Norte y ser la causa del período llamado Younger Dryas, súbito cambio climático que durará aproximadamente hace 12,800 años y culminara hace 11,600 con otra probable catástrofe.

Posiblemente fue el suceso más catastrófico desde la caída del meteorito que provocara la extinción de los Dinosaurios hace 57 millones de años.

Hace 12.800 años un meteorito llamado el cometa Clovis chocó contra nuestro planeta y que podría haber producido una extinción en masa.

 ¿Tal vez por eso la Atlántida o Lemuria desapareció?

La hipótesis del cometa Clovis, es una de las explicaciones científicas que compiten por la aparición de la joven período frío del Dryas después del último período glacial. La hipótesis, que los científicos siguen debatiendo, propone que el clima de ese momento se enfrió por el impacto y el aire de la explosión de uno o más cometas. 
Sin embargo, la hipótesis Clovis Comet es altamente controversial, la hipótesis general afirma que hace unos 12.800 años, una ráfaga de aire (s) o el impacto (s) a partir de un objeto (s) cercano a la Tierra afecto algunas áreas continente norteamericano y con el fuego, el clima perturbado habría causado la extinción del Cuaternario en América del Norte. 

Esto dio lugar a la extinción de la mayor parte de la megafauna, y la rápida desaparición de la cultura americana Clovis del Norte. la evidencia a favor de un impacto meteórico de inicio al más joven período de enfriamiento del Dryas que incluye capas ricas en carbono en el suelo y se han encontrado en unos 50 sitios de Clovis en América del Norte. Varias capas que contienen materiales anómalos que fueron descubiertos en la parte inferior de las "esteras negras 'de material orgánico que marcan el inicio de la más joven era de Dryas. se ha afirmado que estos materiales anómalas no pueden ser explicadas por procesos naturales volcánicas, antropogénicas, o de otro tipo, y por lo tanto eran evidencia de un evento de algún impacto. Aquí está la investigación con Carlos Rubia.

 


viernes, 7 de agosto de 2015

Descubren en el Mediterráneo un Misterioso Monolito de Hace Unos 10.000 Años: ¿Restos de la Atlantida?



Un gigantesco monolito con tres orificios hallado en el fondo del Mediterráneo, cerca de la isla de Sicilia, ha dejado perplejos a los científicos. Tras una serie de pruebas, creen que el artefacto fue instalado en su lugar actual hace unos 10.000 años.


El enigmático hallazgo está a unos 40 metros de profundidad, en lo que a principios del período Mesolítico era una zona costera no inundada por las aguas. La pieza, un monolito de piedra caliza de 12 metros de largo, está partida en dos y, a pesar de estar cubierta de algas y sedimentos, se ve claramente que el orificio principal atraviesa longitudinalmente ambas partes del megalito a modo de eje; los otros dos orificios, en cambio, son laterales.

Tras examinar el megalito, un colectivo de investigadores encabezado por el oceanógrafo Emanuele Lodolo y el geofísico Zvi Ben-Avrahamb no ha sido capaz de determinar cuál era su utilización. Sin embargo, en un artículo recientemente publicado en 'Journal of Archaeological Science' se muestran seguros de que fue cortado, extraído, desplazado e instalado en su emplazamiento actual en un periodo en que las herramientas técnicas de que disponían los humanos eran muy primitivas.

Por lo tanto, dicen, el descubrimiento puede "ampliar considerablemente nuestroconocimiento de las civilizaciones más tempranas de la cuenca del Mediterráneo y nuestras opiniones sobre la innovación tecnológica y el grado de desarrollo alcanzado por los habitantes del Mesolítico". Actualmente lo poco que sabemos sobre las culturas prehistóricas proviene de asentamientos situados en tierra firma que hace 10.000 años estaban muy lejos del litoral, como Göbekli Tepe, cerca de la actual frontera turco-siria. RT



viernes, 9 de enero de 2015

Arqueólogos Descubren Posibles Evidencias de la Existencia de la Atlántida



Un equipo de arqueólogos ha descubierto 39 lingotes a bordo de un barco hundido hace unos 2.600 años cerca de las costas de Sicilia (Italia). Se cree que los lingotes posiblemente son las catas de orichalcum, un metal muy valorado en aquellos tiempos, que supuestamente proviene de la mitológica Atlántida.

"Conocemos el orichalcum de los textos antiguos y unos objetos de decoración", dice el profesor Sebastiano Tusa, un arqueólogo del equipo que descubrió los lingotes. La mayoría de las leyendas sobre la Atlántida se contiene en los manuscritos de Platón, que describía el lugar como "brillante como las luces rojas de metal", informa 'The Daily Mail'.


El análisis de fluorescencia con rayos X ha revelado que los lingotes encontrados están fundidos al 75-80% de cobre, al 15-20% de cinc y contienen dosis pequeñas de níquel, plomo y hierro. Aunque se cree que los isleños producían el orichalcum fundiendo cinc, cobre y carbón de madera en un crisol, Sebastiano Tusa reitera que el descubrimiento podría tratarse de esa misma aleación.


Sin embargo los estudios han generado polémica, dado que unos expertos afirman que la producción del metal, el segundo por valor después del oro, contenía otras sustancias y se fundía a base de otros metales tales como el cobre, el oro, y la plata. Enrico Mattievich, exprofesor de Física de la Universidad Federal de Río de Janeiro, afirma que los lingotes pertenecen a la cultura Chavín, que habitaba los Andes centrales en el 1200 a.C.

Fuente: RT



sábado, 27 de diciembre de 2014

Encuentran en la 'Atlántida' Israelí la Estructura de Madera más Antigua


Los arqueólogos han explorado los restos de un pueblo hundido hace 7.700 años en la costa de Haifa y encontraron lo que podría ser la estructura de madera más antigua conocida del mundo.

El escenario del hallazgo es el sitio arqueológico de Kfar Samir, que fue descubierto en 1991 y esconde un antiguo poblado neolítico. Este año un equipo de científicos dirigido por la Universidad de Haifa ha descubierto un pozo del poblado. Fue construido con ramas de madera y piedras y podría ser una de las más antiguas estructuras de madera conocidas.

La particularidad de Kfar Samir es que reúne todos los elementos para ser considerada la 'Atlántida' de Israel: está en el mar, a unos 200 metros de la costa y a 16 metros bajo el agua. Para descubrir el pozo, los científicos tuvieron que bucear hasta el sitio para hacer todas las mediciones y registraciones.

Durante la última glaciación, que finalizó hace 20.000 años, los niveles globales del mar eran más bajos de lo que son actualmente. Cuando Kfar Samir estaba habitado, el nivel del mar era ocho metros inferior y la orilla se encontraba 700 metros más al oeste respecto a la situación actual. Con el derretimiento de los casquetes polares y los glaciares, el mar empezó a aproximarse a este poblado.

"Hemos encontrado pruebas de que las poblaciones neolíticas trataron de hacer frente a la salinización de los pozos, pero en algún momento dejaron de usarlos y los abandonaron", dijo el arqueólogo Ehud Galili, citado por 'Space News'.

Galili espera que las excavaciones que siguen en curso en Kfar Samir aportarán información sobre sus habitantes, que se supone fueron las primeras personas del mundo en producir aceite de oliva.
 
Fuente: RT 
 
 

martes, 7 de octubre de 2014

Revelan Secretos de la Maravillosa Atlántida de la Selva



La más grande ciudad medieval del mundo, Angkor, escondida en la selva profunda de la actual Camboya, ha revelado gran parte de sus misterios a los científicos gracias a la utilización de tecnología laser. Esta fascinante ciudad perdida fue descripta por primera vez en los diarios del explorador francés Henri Mouhot, quien se vio deslumbrado por su hallazgo en 1858. Desde entonces se ha convertido en un mito escondido, una Atlántida en la jungla, y recién ahora la ciencia logró ampliar el conocimiento sobre su historia.


Uno de sus templos más impresionantes, Angkor Wat, fue construido alrededor de 1150 y es cuatro veces más grande que el Vaticano; lo que prácticamente nadie sabía es que dicho templo estaba rodeado por una ciudad de casi un millón de habitantes. Ahora un equipo internacional de científicos dirigido por Damian Evans, de la Universidad de Sidney, realizó un mapa preciso de un área de 370 kilómetros cuadrados alrededor de Angkor Wat. Una tarea titánica debido a las dificultades obvias presentadas por el terreno selvático, y por las peligrosas minas que quedaron de la guerra civil camboyana. Pero el esfuerzo tuvo su recompensa. Con rayos laser desde un helicóptero, los investigadores encontraron paisajes urbanos en el piso de la selva, con templos, caminos y complejos acueductos. De esta manera reconstruyeron la historia de la ciudad perdida, que tuvo su apogeo al final del siglo XII, convertida en una metrópolis de 1.000 kilómetros cuadrados, luego de ser la capital del poderoso Imperio jemer, que dominó la región durante siglos.


Durante su esplendor que duró tres siglos, la clase gobernante de Angkor ordenó la construcción de templos descomunales en gran cantidad. ¿Cómo llegó el final de esta ciudad imponente? La causa fueron los cambios climáticos en Asia suroriental, al final de la era medieval. Todavía se observan, mediante la tecnología laser, el gran daño causado por inundaciones, las que comenzaron un proceso de deterioro imparable; en el siglo XV, los reyes jemeres abandonaron la ciudad, que se fue pudriendo a medida que era devorada por la selva durante siglos. Ahora la tecnología y la ciencia devuelven al presente un preciado tesoro del pasado.


Fuente: tuhistory


domingo, 8 de diciembre de 2013

Lemuria (Mu) El Continente Perdido. Libro y Video





Lemuria o Mu es el nombre dado a un continente o isla mitológica perdido y legendario que se cree estuvo ubicado en el Océano Pacífico hace 15000 años o más, fue el continente bautizado por científicos franceses por el año 1864, en una teoría para explicar la descendencia de todos los humanos del planeta que al parecer debían de haber surjido de una misma civilización y continente del cual después se expandieron por los lugares más remotos del planeta, también es conocido por el nombre de continente Mu.

Científicos se preguntan si los restos de la ciudad sumergida de Japón, cerca de la Isla de Yonaguni pueden ser restos de la civilización Mu o se trata de una ciudad que fue sumergida por el aumento del agua tras hundirse el continente Mu en el Pacífico. Gran parte de la comunidad científica creen que los restos sumergidos cerca de la Isla de Yonaguni en Japón, son tan solo formaciones creadas a partir de los continuos terremotos que ha sufrido la zona, pero algunos arqueologos creen que las formaciones son demasiado perfectas para haberse creado de forma natural y es que se pueden apreciar incluso escaleras, laterales y costados casi perfectos entre las estructuras.





Una de las teorías sobre como es que los moais de isla de pascua fueron abandonados por toda la isla es que algunos expertos aseguran que la isla pudo ser arrasada por una gran ola hace unos 15000 años, por lo que coincidiría con el hundimiento de un gran continente como el de Lemuria.






Uno de los problemas de las investigaciones sobre el legendario continente de Lemuria es que los esfuerzos siempre se han centrado en la búsqueda de la Atlántida, tal vez porque su localización es en el Océano Atlántico y el océano Pacífico queda como mucho más alejado. El continente Lemuria hubiera coincidido en el tiempo con la Atlántida, algunos aseguran que desapareció antes que la Atlántida por lo que se perdió en el tiempo siendo olvidado por miles de años. Otros aseguran que el continente Lemuria y el continente de la Atlántida son el mismo, pero como ocurre con este tipo de leyendas pues son eso leyendas por lo que continua engordando la lista de enigmas y misterios sin resolver.


La existencia del continente Mu vio la luz a raíz de que el coronel James Churchward, el cual fue oficial de la armada británica en la India, se hizo amigo de un sacerdote de un templo hindú. Este sacerdote tenia en su poder unas tablillas de barro muy antiguas escritas en un lenguaje muy antiguo y que habían sido guardadas por los antiguos sacerdotes. Al cabo del tiempo por la curiosidad que suscitaban las antiguas tablillas Churchward y el sacerdote fueron descifrando lo que decían las antiguas inscripciones, en la que se describía una civilización que fue la madre de las civilizaciones y que de repente dicha civilización desapareció. James Churchward continuo buscando datos que después plasmo en el libro "Mu el continente perdido", en el que aparece el gran continente de Lemuria por primera vez en el océano Pacífico.









La pregunta es si, ¿fue fruto de la imaginación de Churchward lo plasmado en el libro? o realmente descifro junto al sacerdote información sobre un antiguo continente en el Pacifico que albergo a la civilización Mu o de Lemuria. Sigue siendo un misterio del que no puedo profundizar más, pero si están interesados ya saben que siempre pueden leer el libro e investigar ustedes mismos. De momento las investigaciones sobre este continente perdido en el Pacífico parecen estar paralizadas hasta que algún descubrimiento en el fondo del océano reabra de nuevo la leyenda.


Fuente.http://enigmasmisterio.blogspot.com/



Y para ustedes estimados seguidores le obsequiamos el Libro, verdaderamente una joya digital.

 El Continente Perdido de Mu  James Churchward.

Descargar.